DA - significado y definición. Qué es DA
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es DA - definición

UNIDAD DE MASA EMPLEADA EN FÍSICA Y QUÍMICA
Dalton (unidad); KDa; Da; Unidad de masa atomica; Daltons; Kilodalton; Daltons (unidad); Kilodalton (unidad de masa atómica)
  • Jean Perrin en 1926
  • Josef Loschmidt

Da         
Da Abrev. de "decárea".
da         
da Abrev. de "deciárea".
Justicia y Verdad (Rumania)         
DA
Justicia y verdad, en rumano Dreptate şi Adevăr (DA) es una alianza política rumana compuesta por dos partidos políticos; el Democrático y el Nacional Liberal. Las siglas de la alianza, DA, significan en rumano Sí.

Wikipedia

Unidad de masa atómica

La unidad de masa atómica unificada (símbolo «u»)[1]​ o dalton (símbolo «Da»)[2]​ es una unidad estándar de masa definida como la duodécima parte (1/12) de la masa de un átomo, neutro y no enlazado, de carbono-12, en su estado fundamental eléctrico y nuclear,[3]​ y equivale a 1.660 5402(10)×10−27 kg (valor recomendado por CODATA).[4]​ La masa de un mol de unidades (NA) de masa atómica equivale a un g.

Se utiliza para expresar la masa de átomos y moléculas (masa atómica y masa molecular).

El Comité Internacional de Pesos y Medidas la ha categorizado como una unidad no compatible con el uso del Sistema Internacional de Unidades, y cuyo valor en unidades SI debe obtenerse experimentalmente.[3]

En el Sistema Internacional de Magnitudes (ISO 80000-1), se da como único nombre el de «dalton» y se desaconseja el de «unidad de masa atómica unificada»,[5]​ ya que esta puede adoptar dos valores distintos y, además, no admite prefijos multiplicativos (no es posible usar «ku» pero sí «kDa»).[6]

No debe confundirse con las unidades atómicas.

Ejemplos de uso de DA
1. "Da igual". "¿Cómo que da igual?". "Sí, da igual: es para mi marido". Pero además de reír trabajaban, y comían.
2. "Es que al principio te da pena, te da vergüenza.
3. Con la mano por bajo, da el pecho a los toros y da gusto verle.
4. "Ahora el silencio me da cosas que no me da la música.
5. Da igual quién juegue porque da la sensación de que se hacen las cosas todos juntos.
¿Qué es Da? - significado y definición